Desarrollo personal

Si nos preguntan si nos conocemos a nosotros mismos, seguramente responderemos sin dudar que sí. Como no me voy a conocer si “soy yo quien esta consigo misma día con día” . Ese conocimiento, sin embargo, está muy entrelazado con lo que los demás nos dicen que somos o piensan que somos, especialmente en la niñez, donde la valoración y la apreciación de los demás es el espejo donde nos miramos esperando encontrar una imagen de nosotros mismos.

Eso puede hacer que crezcamos sin conocernos realmente, creyendo que nos conocemos, aunque realmente no sea así, sino que nos continuamos basando este autonocimiento primero. Esto, sobre todo si la valoración es negativa, puede limitarnos en el desarrollo pleno de nuestra vida, por lo que, para lograrlo, es imprescindible llegar a un autonocimiento personal veraz y objetivo de nosotros mismos.

El desarrollo personal por tanto, es la realización de un proceso de introspección en el que intentamos descubrir nuestra propia identidad para explorar nuestros talentos, mejorar nuestra salud, hacer cambios en nuestro estilo de vida, y todo aquello que sea necesario para estar en armonía con nuestra mente y cuerpo. Es un proceso interior que refleja el movimiento necesario para recorrer la distancia que separa el estado actual de ese horizonte deseado. Un horizonte de aprendizaje por medio de la consecución de nuevos objetivos de autoestima, inteligencia emocional, motivación o superación de dificultades.

 

LA IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA CONSCIENTE

 

Es posible llegar al pasado o al futuro por medio del recuerdo o la anticipación, sin embargo, es fundamental que estas experiencias sean temporales y tengan un punto de retorno para aterrizar en el presente. El desarrollo personal está ligado con la presencia consciente porque solo en ese tiempo es posible generar cambios con sentido . La consciencia plena en cada momento de la vida , será la plataforma a partir de la cual, será posible conocerse a uno mismo: descubrir nuestras habilidades y fortalezas, nuestros puntos débiles y miedos.

En ese maravilloso y complejo proceso de conocernos en profundidad, podremos establecer objetivos específicos, podremos definir qué queremos hacer y trabajar de manera más eficiente para cumplir esas metas. Nos sentiremos MOTIVADOS y cuanto mayor sea la motivación, mejor nos irá.

El desarrollo personal permite mejorar la perspectiva con la que vemos nuestras vidas y trabajos. Las relaciones personales mejoran y se puede ver con mayor claridad si elegimos la profesión o actividad adecuada.